Aunque afortunadamente cada vez con menos frecuencia, se sigue produciendo el vandalismo contra las estaciones de sevici, en muchos casos de forma totalmente salvaje, como se observa en esta fotografía, cortesía del compañero Draco.
domingo, 6 de febrero de 2011
Primera marcha ciclista IMD Sevilla 2011
Hoy ha tenido lugar la primera de las margas programadas por el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla para este año. Como no podía ser de otra manera un éxito total de participación, e incluso mejor organización que el año anterior.
Continúa el peligro en Sevilla Este
Hace ya tiempo escribí en este blog sobre el peligro en el carril bici de Sevilla este en la zona donde atraviesa las entradas y salidas a la ronda de circunvalación S-30.
En dicho momento en estos cruces se encontraban colocados semáforos pero sin sus correspondiente "luces", con el consiguiente peligro de colisión entre ciclistas y vehículos.
Pues bien, hoy, tras mas de seis meses, los luces siguen sin llegar, permitiendo a los ciclistas cruzar sin ningún control y con el consiguiente riesgo y consecuencias en caso de colisión, no ya solo por no existir una señalización ni una preferencia de paso clara, sino por la elevada velocidad de los vehículos.

Como ya dije en su día, esperemos no acabar lamentando ninguna desgracia que pudiera haberse evitado.
Pues bien, hoy, tras mas de seis meses, los luces siguen sin llegar, permitiendo a los ciclistas cruzar sin ningún control y con el consiguiente riesgo y consecuencias en caso de colisión, no ya solo por no existir una señalización ni una preferencia de paso clara, sino por la elevada velocidad de los vehículos.
Como ya dije en su día, esperemos no acabar lamentando ninguna desgracia que pudiera haberse evitado.
Como no colocar un carril bici
Observen el siguiente cruce, Sevilla Este, una amplia avenida con gran tráfico la mayor parte del día, y un semáforo que solo se mantiene en verde para el peatón unos 15 segundos.


Pero bueno, como muchas de las las buenas ideas que aparecen en esta ciudad acaban truncadas al poco tiempo por la falta de cuidados y mantenimiento, y aquí se observa mejor el estado actual de dicho pulsador (cristal rajado).

Mal planteamiento, mala ejecución y falta de mantenimiento, una buena sintésis de lo que por desgracia en Sevilla ocurre a menudo.
Se debe colocar un carril bici junto al paso de peatones, al hacerlo se decide colocar además en el semáforo un pulsador para "forzar" al semáforo a pasar a verde y hacer mas sencillo el cruce. Lo lógico sería colocar el carril bici lo mas cerca posible de dicho pulsador para facilitar la maniobra al ciclista, ¿no creen?. Pues no, no solamente se deja a una distancia considerable sino que se mantiene un alcorque vacío entre ambos con el consiguiente peligro.
Pero bueno, como muchas de las las buenas ideas que aparecen en esta ciudad acaban truncadas al poco tiempo por la falta de cuidados y mantenimiento, y aquí se observa mejor el estado actual de dicho pulsador (cristal rajado).
Mal planteamiento, mala ejecución y falta de mantenimiento, una buena sintésis de lo que por desgracia en Sevilla ocurre a menudo.
La odisea de recargar una cuenta en Sevici
Hoy he tenido que recargar mi cuenta de Sevici. Dejando de lado el hecho de que solo me aceptaba una tarjeta de crédito en concreto (imagino que por ser la tarjeta cuya numeración facilité al abonarme para el abono de la cuota mensual), el proceso resulta un poco confuso, ya que las instrucciones durante el pago con la tarjeta no se visualizan en el monitor de la estación, sino en el minúsculo display sobre dicho lector de tarjetas.
Tras indicar mediante el teclado el importe a recargar, e introducir la tarjeta, este es el mensaje, que aunque en mi caso es fácilmente entendible, creo que puedo no resultarlo tanto para otras personas.

Tras pulsar en validar, aparece un nuevo mensaje este por suerte mas entendible:

Finalmente tras introducir el PIN y pulsar en validar de nuevo se efectúa el cargo.
Un proceso a mi entender poco claro para el que se abone por primera vez a este sistema, claro que, ¿tendrá algo que ver que se pueda realizar la recarga telefónicamente a través de un número 902 que le reporta a Jcdecaux un jugoso beneficio económico al ser un número de tarificación adicional?
Un proceso a mi entender poco claro para el que se abone por primera vez a este sistema, claro que, ¿tendrá algo que ver que se pueda realizar la recarga telefónicamente a través de un número 902 que le reporta a Jcdecaux un jugoso beneficio económico al ser un número de tarificación adicional?
sábado, 5 de febrero de 2011
Continuan las obras de la sede de la futura unidad ciclista de Sevilla
Aprovechando que hoy pasaba cerca he realizado esta fotografía, en la que las obras se ven bastante avanzadas. Esperemos que el ayuntamiento tenga ya realizada a medio plazo la dotación de personal necesaria para poner en funcionamiento esta unidad.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)