domingo, 15 de noviembre de 2009

Irresponsabilidad del ayuntamiento de Sevilla

A día de hoy 06 de diciembre aun continúa el bolardo en el mismo estado y no he tenido ninguna respuesta del 072 ni mi padre de urbanismo, ni de ninguno de los medios de comunicación con los que he intentado contactar (ABC, diario, canal Sur etc...). Hoy me encuentro con esta noticia en Diario de sevilla, como siempre esto demuestra que la justicia es para quién tiene dinero para abogados y no para el resto de los comunes.

Los que residáis en Sevilla imagino que la mayoría conoceréis el maravilloso servicio de repuesta urbana 072 que desde el ayuntamiento de sevilla nos han vendido como la panacea de la respuesta a muchos de los problemas de la ciudad. Este servicio en teoría debería ofrecer una rápida actuación ante todos los desperfectos y problemas que el ciudadano encuentre día a día en la vía pública, de manera que se detecten y reparen en un tiempo prudencial.

Tal como en el PDF que se puede descargar de su WEB explican:

El servicio consiste en dar respuesta inmediata a
las incidencias ocurridas en el entorno urbano.
“072 REUR” se crea con un compromiso: atender
las peticiones de actuaciones urgentes en un
máximo de 72 horas, para una tipología de
incidencias determinada.


Pues bien, recientemente mi padre sufrió en sevilla capital, mas concretamente en la calle Evangelista, una caída en el suelo a consecuencia de un bolardo (pivote para impedir el aparcamiento de vehículos sobre la acera) arrancado (ver foto) cuyo resultado fue contusiones varías y desgarramiento del labio con varios puntos de sutura incluidos (ver imagen).



A continuación, como ciudadano ingenuo y concienciado, puse una incidencia en dicho sistema 072 esperando que si bien no se reparara inmediatamente (lo cual es difícil) se señalizara debidamente.

Mi sorpresa es que tras dos semanas los bolardos continúan igual con el consiguiente peligro para otros ciudadanos y personas mayores de Triana.



Resulta frustrante que un ayuntamiento que se las da tan de 'moderno' como el de sevilla anuncie a bombo y platillo un servicio como el 072 para a continuación dejarlo desatendido, mas aún cuando los desperfectos en vía publica remitidos a el como en el caso de mi padre resultan peligrosos. Espero que esto cambie con el tiempo.

martes, 3 de noviembre de 2009

Bicis en el metro de Sevilla

Hoy tomé el metro para dirigirme desde República Argentina hasta Nervión, había oído la noticia sobre la restricción a las bicicletas según una reciente normativa de Metro de Sevilla y buscaba ver como se habia notificado al usuario. Esperaba encontrarme una chapuza, algún cartelito minúsculo poco visible al usuario, o peor aún ningún tipo de información. Sin embargo me sorprendió gratamente la señalización colocada acertadamente al lado del torno principal por donde entran las bicicletas.


También me sorprendió en las puertas de los andenes encontrarme la siguiente señalización en una puerta por cada sentido, indicando que dicha puerta es la válida para minúsvalidos y bicicletas, ayudando de esta manera a ordenar la subida de los pasajeros a los vagones.


Una de cal y otra de arena

Carril bici de República Argentina.

(Perdon por anticipado por la calidad de las fotos ya que las realicé mediante mi móvil de noche).

Una de cal por poner arboles nuevos que con el tiempo darán la sombra necesaria en verano a los sufridos ciclistas.

Y una de arena por hacer chapuzas como las que se ven esta foto. En ella el carril bici, tras terminar en una acera, no tiene ninguna continuación en la siguiente, obligando al ciclista a dar un rodeo e invadir o bien la calzada o bien el cruce de peatones, con el consiguiente peligro en ambos casos.