sino que puedes hacer tu por Sevilla ...
Espero me perdonéis parafrasear este lema patriótico pero viene a ilustrar perfectamente la herramienta de la que os quiero hablar.
Recuerdo una campaña del servicio de limpieza del ayuntamiento de  Sevilla, en ella (resumiendo) venían a decir que no podían poner un agente de LIPASAM (servicio de limpieza) detrás  de cada ciudadano. Del mismo modo difícilmente pueden tener empleados  cuya única función sea vigilar los desperfectos e incidencias urbanas  (rotura de mobiliario, papeleras, señalización, cristales, residuos en la vía urbana,  desprendimientos de materiales constructivos, etc...) que se producen  diariamente en una ciudad del tamaño de Sevilla.
En este sentido nadie mejor para cuidar, vigilar y  llamar la atención sobre las actuaciones necesarias que los propios  ciudadanos. Y es en este momento, cuando Internet gracias a la riqueza  de su comunicación (bidireccionalidad, rapidez, sencillez, elementos multimedia, inmediatez, etc..) puede  jugar un papel fundamental.
Por este mismo en Sevilla lleva tiempo funcionado la página de
 respuesta urbana del 072.  A través de ella cualquier ciudadano puede notificar una incidencia  urbana y aportar la información necesaria (localización geográfica,  imágenes, etc..) para que sea resuelta lo antes posible. Al mismo tiempo  aportará el medio de contacto (SMS, teléfono o correo electrónico) para poder ser  notificado en caso de necesidad de mas información o cuando la  incidencia haya sido resuelta.
Al dar de alta una incidencia, la tipología es realmente amplia, con lo cual resulta difícil reportar una incidencia que no podamos encuadrar en un tipo u otro.

El sistema no es perfecto, es muy similar al existente en otros 
ayuntamientos.  Su gran handicap es que asigna un usuario y contraseña distinta cada vez que se  notifica una incidencia (con los cuales se podrá posteriormente consultar el estado) al no disponer de un usuario registrado  único para todas las incidencias, con lo cual la consulta sería muchísimo mas rápida.
De todos modos no cabe duda de que puede ser una herramienta de incalculable ayuda para  mantener una ciudad limpia y en perfecto estado a través de la  colaboración entre ayuntamiento y ciudadanos y el uso de las nuevas  tecnologías.
Os dejo por último un par de ilustraciones del antes y el después de dar de alta la incidencias (unos arbustos obstaculizando el carril en el primer caso y una señal caída en el segundo), señalando que en el segundo caso el lapso de tiempo entre el alta de la incidencia y su arreglo fue inferior a 45 ms.

